Regatas Resistencia recibirá el viernes a las 21.30 horas a Tirica de Eldorado en el primer punto de la serie final del Campeonato Argentino de Clubes de Básquetbol, Región VI, que se jugará al mejor de tres juegos con ventaja deportiva para los misioneros.
En medio de una marcada expectativa, el viernes comenzará a disputarse la final del Campeonato Argentino de Clubes de Básquetbol, Región VI, entre los primeros equipos de Regatas Resistencia, segundo en la fase regular, y Tirica de Eldorado, dueño del uno de la fase clasificación.
El equipo misionero tiene ventaja deportiva (localía), por lo que la serie al mejor de tres juegos, comenzará en el estadio “remero”, para luego, el próximo viernes 3 de junio, trasladarse a Eldorado; y en caso de ser necesario un tercer y definitivo punto repetirlo 24 horas después en tierras coloradas.
La particularidad de las finales, por disposición del Comité Regional de Competencias (Región VI), es que tendrán tres árbitros. Daniel Bageneta (Monte Caseros), Javier Zorondo (Formosa) y Guido Estigarribia (Corrientes), son los designados para el primer match. En tanto Carlos Coronel será el comisionado técnico.
Regatas llega a la definición después de eliminar a Hércules de Corrientes, en cuartos de final, por 2 a 0, y a Deportivo Comercio de Santa Sylvina, en semifinales, también por idéntico marcador. En tanto Tirica dio cuenta de Sarmiento de Formosa 2 a 0, en cuartos, y después necesito tres juegos para dejar en el camino a San Martín de Curuzú Cuatiá en semis.
En la fase clasificación, en tanto, Regatas se quedó con el uno del Grupo “A”, en tanto Tirica hizo lo propio en el ”B”, aunque los misioneros se quedaron con el mejor puesto del ranking en la clasificación general.
Pese a estar en distintas zonas, los equipos ya se enfrentaron en el Interzonal, quedando ambas victorias en manos del equipo de Alejandro Acosta. En Resistencia, el triunfo fue por 82 a 69, y en Eldorado la victoria fue de 81 a 74, en ambos enfrentamientos lo “remeros” lo sacaron adelante por el peso y jerarquía de sus individualidades.
Precisamente hablando de individualidades el que volvió en el “remero” ante Deportivo Comercio, aunque no entró en la rotación, fue “Maxi” Martínez que se había fracturado la muñeca en el juego ante San Martín en Curuzú Cuatiá.
En tanto que se espera que para el primer punto de la final esté en condiciones de reaparecer el polifuncional Luciano Gyndelfertld, que precisamente se desgarró en Eldorado ante Tirica, y todavía no vio acción en playoffs.