El Club de Regatas Resistencia renovó autoridades tras la realización de su asamblea anual ordinaria. Así Roberto Dellamea presidirá la institución remera durante dos años más.
La asamblea se realizó el viernes pasado en las instalaciones del club ante una gran cantidad de socios que por unanimidad voto a la lista roja y blanca que lleva como presidente a Roberto Dellamea. Además se renovaron los cargos de vicepresidente segundo que será ocupado por Luis Trinca, el de secretario que lo ocupara Ernesto Eschoyez; Carolina Reguena será la prosecretaria, Federico Valdez el secretario de actas, Enrique Goitia el tesorero y Claudia Rivas la protesorera.
Además se renovaron los cargos de vocales tituaklres1, 3, 5, 7 y 8 que serán ocupados po9r Claudio Aguilar, Javier Smith, Rocío Blotta, Walter Puljiz, Bibiana Martínez. Y los vocales suplentes del 1 al 8 donde fueron elegidos Eldo Aguilar, Roberto Ortiz, Jorge Brocal, Enrique Molina, Luis Carrio, María Cruz Goyoaga, Javier Saez y Analía Frattani.
En la comisión revisora de Cuentas quedarán Eduardo Perez, Ricardo Pereyra y Héctor Ledesma; en el tribunal de disciplina los cargos serán ocupados por Hugo Pérez, Edgardo Fernández y Jorge Chiristiani.
Memoria
Durante la asamblea además se aprobó la memoria del ejercicio que va desde el 1 de abril de 2016 al 31 de marzo de 2017. Donde se detallaron las obras realizadas.
Comentaron que se reparó el techo del gimnasio 1 y las canaletas de los gimnasios 1 y 2; se colocaron 100 metros cuadrados de césped y escaleras de acero inoxidables en el sector de piletas; y se aumentó la capacidad del alojamiento que ahora cuenta con 66 plazas.
Además se realizó la renovación total de las instalaciones eléctricas de la secretaria y tesorería, sector para el cual se adquirió elementos que mejoraron la conexión de la red de internet. También se acordó la elaboración de un sistema de cobranza – a cargo de una empresa privada- diseñado a medida de las necesidades de información que actualmente presenta el club, todo en el marco de un ´proyecto de modernización de las estructuras.
También se renovó el sistema de climatización de la sala de reuniones; se incorporaron equipos al gimnasio de aparatos –dos bicicletas, discos, mancuernas, barras, bancos dos máquinas de polea, entre otras cosas y cinco ventiladores.
Durante el periodo se realizaron trabajos de pintura y mejoramiento de fachada ejecutados por el personal de cooperativas en todas las instalaciones generales. Además se contrató la empresa C&Z ara que cubra los servicios de seguridad y vigilancia nocturna tanto en la sede central como en la isla y se tercerizo el servicio de limpieza con la empresa La estrella SRL.
Se fortaleció la colonia de Vacaciones con nuevas actividades como el puente colgante, visitas y campamentos al reserva ecológica, construcciones rusticas entre otras cosas que permitieron que el servicio sea mejor y la cantidad de colonos sea alta.
Se terminaron los vestuarios y sanitarios del sector de hockey en la Isla, donde además se instaló la cancha de césped sintético donada por la Confederación Argentina de Hockey. En la isla también se finalizó la obra de vestuarios y sanitarios de rugby, y conjuntamente con Vialidad Provincial se rellenó, construyó y adecuó la cancha auxiliar transformándola en dos canchas lo que permitió contar así con tres canchas (una principal y dos alternativas).
Durante este año se priorizó el equilibrio económico-financiero de la institución; entre las acciones realizadas para ello se iniciaron y concretaron distintas gestiones tendientes a eliminar la actual inhibición general de bienes, como consecuencia de deudas contraídas en períodos anteriores con AFIP y otros entes oficiales. Para ello el club se adhirió a la Ley 27260 de Sinceramiento Fiscal; también se realizaron convenios con los abogados que tienen a su cargo las Causas de Ejecución fiscal y se iniciaron conversiones con las entidades gremiales y obra social del personal para acordar moratoria.
“Sin dudas los loros obtenidos no hubieran sido posible sin el apoyo de los socios, subcomisiones, gobierno de la provincia a través de sus ministerios y de vialidad provincial, Sameep; Secheep, Lotería Chaqueña, le Instituto del Deporte, Administración provincial del Agua, Municipalidad de Resistencia, Presidencia del Consejo y comercios locales, además del personal de a institución por constante apoyo”, destacó Delleamea.
Según comentaron durante la asamblea actualmente el Club de Regatas cuenta con 4734 socios, de los cuales 1041 son vitalicios y 284 menores de 6 años.