Llego el sintético para la cancha de hockey del Regatas

 

13010709_1128104217240083_2037746227340311752_nEste viernes fue un día histórico para el Club de Regatas Resistencia en genera y para el hockey remero en particular: llegaron los rollos de alfombra para la cancha de césped sintético. La obra estará lista en un mes aproximadamente para que se pueda comenzar a utilizar.

13082533_1128156323901539_9161082565066069665_nLa cancha de hockey de Regatas está en la isla de Villa Río Negro (donde además están las canchas de rugby) una sede anexa del club. Hasta el año pasado el campo de juego era de césped natural; pero a mediados de año se comenzó la construcción, en manos de Roberto Dellamea (presidente del club y eterno dirigente de hockey) y Guido Alfonsi (presidente de la subcomisión de hockey y arquitecto a cargo del proyecto). La obra incluye, además de la cancha, vestuarios y quinchos nuevos.

Lo primero en realizarse fueron los trabajos de movimiento de suelo, luego se hizo el perfilado y después la base de material (todos trabajos requeridos para que la cancha se durable). Además se hicieron obras complementarias como desagües, verederas, instalaciones de las rejas perimetrales y los postes para la futura iluminación.  Todo ello gracias a la colaboración de Vialidad Provincial, Lotería Chaqueña, Sameep, Secheep y empresas aportantes como  Musimundo, Melli Construcciones y Eldo Aguilar S.A.

13087469_1128104983906673_66441728094208040_nDesde que comenzaron a trabajar los equipos remeros de hockey hicieron de local en otras canchas alquiladas y entrenaron en la cancha de polvo de ladrillo de la sede central o alquilando la de CUNE o Sarmiento. “El sintético es para el hockey como internet para las computadoras”, explicó Dellameas como para graficar la importancia que tiene la superficie en la disciplina y agrego que no contar con césped sintético una gran diferencia en estilo de juego.

Hoy viernes por la mañana, después de mucha espera y sueños, dos camiones cargados de 14 rollos de césped sintético marca Forbex (y demás elementos para su instalación) llegaron a la isla y la familia del hockey remero estallo en emoción y alegría.

“Ahora resta poner la alfombra y distribuir la arena”, explicó el presidente del Club. Agradeció a todas las empresas y entidades, a la Confederación Argentina de Hockey y todos los que colaboraron para que esto sea realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: